La gestión y mantenimiento de los edificios adquiere gran valor debido a que una mala gestión de los costes que a éstos se asocian (alquileres, consumos, servicios generales del edificio, etc…) puede suponer un elevado sobrecoste.
La adaptación también es cuestión de los Edificios
Los edificios se someten constantemente a la adaptación de las empresas a los cambios del mercado y a la variedad de sus trabajadores y, ésto debe tratarse desde el conocimiento de la multitud y variedad de espacios e instalaciones presentes en ellos.
El Facility Management trata como herramienta multidisciplinar, los activos inmobiliarios y los servicios que desde éstos se ofrecen para conseguir objetivos de eficiencia y optimización. Es labor del Facility Manager, por tanto, el conectar a los distintos departamentos de las empresas de manera que de la mano de los mismos se apliquen nuevas estrategias o ya establecidas, aportando valor, actuando de soporte para la consecución de objetivos.
Conectando con la eficiencia y optimización
La gestión de los servicios, el mantenimiento, la limpieza y la seguridad, además de la ergonomía, son objetivos principales sobre los que trabaja el Facility Manager sensibilizando a la empresa y sus responsables sobre los beneficios de sus funciones.
La interconexión entre el mantenimiento de las instalaciones, el estudio de los espacios y puestos de trabajo, la limpieza de los edificios, el respecto por el medio ambiente y sobre todo el cuidado de la salud de los trabajadores, provocan una mejora silenciosa en el rendimiento y eficiencia del trabajo, en la imagen de la empresa y, por ende, en el éxito de la empresa.
Estamos deseando leer tus comentarios :)
También puede interesarte