Jardinería

¿Cómo aporta Valor la Jardinería a tus instalaciones?

Unas Zonas verdes bien cuidadas denotan un respeto por el Medio Ambiente y un buen estudio paisajístico, aporta valor a las edificaciones.

Las personas que trabajan o visitan espacios en los que las zonas verdes y jardines muestran el cuidado y el gusto de la empresa o comunidad en su diseño y cuidado, se sienten cómodas en su relación con el propio edificio y, por tanto, con el espacio en que trabajan o por el que transitan.

El Mantenimiento de las Zonas Verdes de los edificios o conjuntos de éstos y se define por la estación del año, el clima y la ubicación de éstas.

Primavera, Verano y Otoño

Control fitosanitario completo, malas hierbas, abonado, corte de setos, corte de céspedes, revisiones del sistema de riego y revisión de parterres. En otoño se procede con labores similares y a abonados de paso entre estaciones (anti-estrés) y se reduce la periodicidad en el corte de césped. En resumen, se ejecutaría labores de limpieza de hojas y malas hierbas, tratamientos fitosanitarios (fungicidas), poda y abonado de plantas y céspedes.

Invierno

En resumen, se ejecutaría labores de limpieza de hojas y malas hierbas, tratamientos fitosanitarios (fungicidas), poda y abonado de plantas y céspedes.

¿Te ayudamos a configurar y cuidar las Zonas verdes de tus Instalaciones?

¿Qué acciones comprende el Servicio de Jardinería y Paisajismo?

Los elementos sobre los que se actúa en la limpieza de edificios podrían resumirse en:

Mantenimiento de Céspedes

Un primer paso es la utilización de desbrozadoras de hilo en los límites de praderas. A continuación, se utilizaría cortacésped profesional de corte rotativo y riego anti-estrés.

Recorte de Setos y Podas

El corte y poda de setos por norma general se suelen realizar con una frecuencia de 2 a 3 veces al año en cipreses y de 3 a 4 veces anuales para el resto de especies a excepción de las adelfas que solo se realiza un corte a finales de invierno.

Limpieza de hojas y malas hierbas

Con el uso de sopladoras/atomizadores profesionales de mayor rendimiento para la limpieza. Utilización de herbicidas sobre solados o espacios terrizos sin planta, en parterres y entre plantas, con azada y, en praderas de césped, arrancado a mano.

Aireación y abonado en parterres

Consiste en mover el terreno con medios manuales o mecánico evitando la compactación del mismo, favoreciendo la oxigenación de las raíces de las plantas y la llegada del agua a las mismas y, a continuación, abonado específico en cada caso.

Podas y recortes de setos

Se ejecuta a finales del invierno, en época de hibernación de la savia. No obstante, también podremos realizar podas dependiendo de las especies, en primavera, bianuales, … Riegos automáticos Tras la poda se revisarán los tiempos de riego y el correcto funcionamiento de los sistemas de riego.

Abonado

Con abonos complejos NPK; Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K), de liberación lenta o rápida según las necesidades y zonas a tratar.

Control de Plagas

Cada plaga o enfermedad, necesita un producto específico (insecticidas, acaricidas, fungicidas, …), aunque la mejor acción es la prevención, mediante un buen conocimiento sobre un correcto mantenimiento.

Paisajismo

Diseño de jardines acorde a las características de la zona, al edificio, orientaciones y las necesidades del cliente.

Xerojardinería

Basada en el bajo consumo de agua.

¿Te ayudamos a configurar y cuidar las Zonas Verdes de tus Instalaciones?